Blogia
aguelangana

La cafeína en exceso puede producir abortos

Sabemos todos que la cafeína no es de las sustancias más recomendables para nuestro organismo, pues en lugar de ayudarnos a mantener la concentración (al contrario de lo que normalmente se cree), es capaz de ponernos ansiosos y exaltados, siendo más contraproducente que efectiva, sirviendo únicamente para mantenernos despiertos (aunque en un indeseable estado de nervios).

Pero los estudios de los componentes de esta común infusión se han trasladado hacia un terreno mucho más delicado que el de las “utilidades” e “inconvenientes” de la cafeína, y ha pasado al área de la gestación.

Un estudio de la División de Investigación de la Kaiser Permanente en Oakland, California liderado por el científico De-Kun Li ha arrojado información que parece comprometer seriamente el consumo de cafeína, pues si esta se ingiere en exceso durante las primeras semanas de embarazo se corre el riesgo de sufrir un aborto.

Esta conclusión fue extraída del análisis de más de un millar de gestantes con un promedio de diez semanas de embarazo. A estas mujeres se les midió su consumo diario de cafeína para conocer cuáles eran los efectos que ésta producía sobre el desarrollo de su embarazo.

Lo que arrojaron los datos del estudio es bastante preocupante, pues un 12,5% de las mujeres consumidoras de cafeína sufrió un aborto espontáneo, mientras que un 24,5% de las embarazadas aficionadas al café tuvieron interrupciones de embarazo.

Esto no quiere decir que el café sea siempre dañino, sino que como todo lo que ingerimos, debe ser consumido con moderación. Si una embarazada consumo 200 miligramos de café diarios (2 o 3 tazas), tiene chances de perjudicar su embarazo en las primeras diez semanas del mismo. Esta investigación arroja más críticas al consumo excesivo de cafeína, y da una pauta que la moderación es algo siempre más deseable que el exceso.

0 comentarios